Diplomado Educación en Diabetes

SESIONES EN VIVO

100% en línea

Sesiones en vivo los días lunes de 19:00 a 21:00 hrs. y sábados de 07:00 a 09:00 hrs

6 meses

240 horas de valor curricular

Actividades semanales y materiales de estudio disponibles en plataforma

INSTRUCTORES

Profesores especialistas y Educadores en diabetes

El Diplomado de Educación  en Diabetes es impartido íntegramente en línea y dirigido por educadores certificados en diabetes y especialistas.

¿Qué hace un educador en diabetes?

Es un profesional de la salud capacitado en educación terapéutica en diabetes, que trabaja en colaboración con el equipo de salud para proveer programas estructurados de educación de la enfermedad, con el objetivo de ayudar a los pacientes y a las familias con el manejo y el control de la diabetes.

El diplomado incluye clases sincrónicos en línea para enriquecer su aprendizaje. Las clases se llevan a cabo a través de Zoom por facilitadores experimentados que son educadores certificados en diabetes. Consisten en una presentación didáctica interactiva seguida de un debate sobre un estudio de caso.

Los seminarios web se llevan a cabo los lunes por la noche de 19:00 - 21:00 hrs. y sábados por la mañana de 7:00 - 9:00.

Aquí le mostramos un extracto de los temas que se tratarán:

      • Estándares de cuidado de la Asociación Americana de Diabetes.
      • Fisiología de las hormonas pancreáticas e intestinales y metabolismo intermedio.
      • Diagnóstico de la diabetes.
      • Modelo de los 7 comportamientos para el autocuidado de la diabetes.
      • Entrevista motivacional.
      • Diseño de materiales educativos en diabetes.
      • Monitoreo de glucosa y nuevas tecnologías para su medición.
      • Terapia farmacológica en diabetes.
      • Terapia con insulina.
      • Técnicas de inyección y dispositivos.
      • Avances tecnológicos en aplicación de insulina.
      • Proceso de atención nutricional en diabetes.
      • Conteo de hidratos de carbono.
      • Problemas cotidianos en pacientes con diabetes: hiperglucemia, hipoglucemia, cetoacidosis.
      • Prescripción de ejercicio.
      • Complicaciones microvasculares y macrovasculares.
      • Exploración del pie diabético.

Cada sección contiene objetivos de aprendizaje, cuestionario de autoevaluación, materiales de lectura del curso, así como una lista de lecturas complementarias.

Se le anima a identificar sus propias necesidades de aprendizaje y a buscar recursos de información adicionales más allá del material proporcionado en cada sección.

Título y cédula Profesional. En caso de no contar con Título se puede entregar algún documento académico que acredite al menos el 80% de los créditos cumplidos en las licenciaturas afines al área de la salud.

Conocimiento de informática.Los estudiantes deben tener acceso a una computadora que cumpla con los requisitos mínimos del sistema, acceso a Internet y una cuenta de correo electrónico. También se requiere acceso y dominio básico de un lector de PDF, Microsoft Word y Microsoft PowerPoint, ya que se utilizan para acceder al material del curso y enviar elementos de evaluación.

¿Le gustaría incribirse al diplomado?

o requiere mayor información, llene el formulario o escríbanos a
gerencia@amedic.org

Abrir WhatsApp
Hola 👋
Presione el botón "Abrir WhatsApp" y díganos en que podemos ayudarle